Prohibición de THC pone en riesgo negocio y vida de dueña en Lubbock
LUBBOCK, Texas (Telemundo Lubbock) — Jennifer Garza, propietaria de CBD American Shaman en Lubbock, advierte que podría verse obligada a cerrar su negocio y trasladar a su familia si no se revierte la prohibición federal de THC antes del próximo año.
La nueva ley prohíbe la venta de productos de cáñamo que contengan más de 0.4 miligramos de THC por envase, lo que eliminaría la mayor parte del inventario de Garza y pondría en riesgo su empresa.

“Todo este lado de mi tienda va a desaparecer, todo esto va a desaparecer. Me voy a quedar solo con esto de aquí y mis dos productos tópicos, y eso es todo”, dijo Garza.
Esta historia sigue a la cobertura del lunes, cuando el senador estatal de Lubbock, Charles Perry, defendió la prohibición después de luchar por ella a nivel estatal durante años.
Los productos de CBD que impulsaron el negocio de Garza en 2019 ahora representan solo el 10 por ciento de sus ventas. El 90 por ciento restante proviene de productos con THC.
“Estos pocos cinco solubles en agua no van a mantener a nadie en el negocio, porque tienes a Nuevo México, donde es legal. Van a ir justo al lado y eso nos saca del negocio”, afirmó.
Una pared completa de productos en su tienda contiene más del límite legal de THC derivado del cáñamo, el compuesto psicoactivo presente en el cannabis, prohibido por la ley federal.
“Sí, tengo productos aquí que vendemos a mayores de 21 años que producen ese cambio eufórico, no voy a mentir sobre eso. Pero no estamos siendo irresponsables, no estamos rompiendo la ley”, explicó Garza.
La dueña dijo que sus clientes son personas mayores de 35 años que buscan reducir el estrés, la ansiedad, el malestar y mejorar el sueño.
“No atraemos a niños, no parecemos un puesto de fuegos artificiales, somos aburridos. Y me enorgullezco de eso, porque ¿qué niño va a querer entrar aquí? Somos aburridos”, comentó.
Garza aseguró que nunca ha vendido a menores, paga impuestos y pasa las inspecciones estatales.
“En mi opinión, deben sacar a los actores malos, sacarlo de las tiendas de conveniencia, de los supermercados. Déjenlo a los pequeños negocios de salud y bienestar, ese es el problema principal”, dijo.
La U.S. Hemp Roundtable, una organización líder en regulación del cáñamo, afirma que la prohibición podría eliminar el 95 por ciento de la industria, afectando a pequeños negocios y granjas.
Garza indicó que la medida se incluyó en la ley de financiamiento del gobierno sin la consideración adecuada. A menos que el Congreso la revierta, entrará en vigor en noviembre próximo.
“Aprecio que tengamos un año para luchar contra esto, pero si somos tan malos, ¿por qué nos dan un año? Si somos tan malos, ¿por qué nos dan un año?”, cuestionó.
Mientras tanto, planea mantener su tienda abierta durante el próximo año, alentando a la industria a luchar contra la prohibición, aunque admite que es difícil no pensar en retirarse antes de que la situación se complique.
“Ya he pensado en vender mi casa y mudarme. Voy a tener que sacar a mi familia de aquí. Me va a hacer llorar”, dijo Garza. “Esto es mi sustento”.
Perry, por su parte, dijo que entiende que la ley causará dificultades, pero afirmó que la norma fue clara desde el principio y sugirió que dueños como Garza consideren demandar colectivamente a los propietarios de la franquicia.
Derechos de Autor KXTQ 2025. Todos los Derechos Reservados








