Una de cada tres personas en Texas sufre violencia doméstica
LUBBOCK, Texas (Telemundo Lubbock) — Una de cada tres personas en Texas será víctima de violencia doméstica en algún momento de su vida, según autoridades. Sin embargo, una fiscal del condado de Lubbock afirma que la mayoría de las denunciantes no están dispuestas a declarar contra sus agresores.
Traci Wiseley, fiscal adjunta del condado de Lubbock, explicó que el abuso doméstico es un ciclo difícil de romper y que muchos casos nunca llegan a los tribunales debido al miedo, la dependencia emocional y la manipulación que viven las víctimas. “Las relaciones abusivas se tratan del control. Puede haber manipulación emocional, aislamiento o incluso dependencia financiera. Algunas víctimas creen realmente que su agresor las matará si intentan irse”, dijo Wiseley.
Amy Tidwell conoce ese ciclo de primera mano. En 2019 conoció a Courtney Gage y, siete semanas después, estaban comprometidos. Poco tiempo después de mudarse juntos, dijo que comenzó el abuso físico. “Me golpeó en nuestra noche de bodas. Me estranguló en el piso del baño, me lanzó contra los muebles y me golpeó varias veces”, relató.
Tidwell dijo que la vergüenza y el miedo a destruir su familia la mantuvieron en la relación. “El abuso no es solo físico. Hay un aspecto psicológico. Existe algo llamado vínculo traumático, y eso cambia tu cerebro; se vuelve casi como una adicción”, explicó.
Wiseley aseguró que esa conexión emocional es una de las razones por las que muchas víctimas no testifican. “En la oficina del fiscal del condado de Lubbock vemos casos de este tipo todas las semanas, pero muchas víctimas no están listas para abandonar la relación o comparten hijos con su agresor”, dijo.
El condado ofrece órdenes de protección y condiciones estrictas de libertad bajo fianza para mantener a salvo a las víctimas. Además, se brinda acompañamiento y seguridad dentro y fuera del tribunal. “Si la víctima está dispuesta a cooperar, la ayudamos a prepararse, le explicamos las preguntas que se harán y garantizamos su seguridad en la corte”, agregó Wiseley.
Steven Garcia, de Women’s Protective Services of Lubbock, calificó la violencia doméstica como “un ojo morado en la región”. La agencia atiende a 12 condados — que representan solo el 2% de la población estatal — pero registran el 13% de los casos de violencia doméstica reportados en Texas.
Wiseley recomendó a las víctimas documentar cualquier abuso, incluso si no llaman a la policía cada vez. “Si tienes lesiones, toma fotos, anota fechas, guarda registros médicos y sé honesta con tus proveedores de salud. Todo eso puede servir como evidencia”, explicó.
Tidwell finalmente denunció en 2020 después de sufrir otra agresión que le provocó una conmoción cerebral. En 2022, Gage se declaró culpable de violencia continua contra la familia y fue sentenciado a ocho años de libertad supervisada. Sin embargo, tras nuevas denuncias, incluyendo la de Ashley Easley —otra víctima que declaró haber sido estrangulada por él—, Gage fue sentenciado a siete años de prisión por violar su libertad condicional.
“Pensamos que finalmente se había hecho justicia, pero 15 minutos después, salió del tribunal igual que nosotras”, dijo Tidwell. Gage fue liberado bajo fianza mientras apelaba su sentencia, aunque fue arrestado nuevamente hace un mes por otro presunto ataque.
Tanto Tidwell como Easley aseguran que el sistema judicial no ha hecho lo suficiente para protegerlas. Las autoridades locales informaron que más detalles sobre el caso y un reciente fallo de un juez del condado de Terry se darán a conocer próximamente.
Derechos de Autor KXTQ 2025. Todos los Derechos Reservados








