Confirman primer caso humano del virus del Nilo Occidental en Lubbock este año

Publicado: 26 sep 2025, 15:53 GMT-5|Actualizado: hace 9 horas

LUBBOCK, Texas (Comunicado de Prensa) — El Departamento de Salud Pública de Lubbock confirmó el primer caso humano de virus del Nilo Occidental (WNV, por sus siglas en inglés) en lo que va del año, en medio de una alta actividad de mosquitos en la comunidad.

Las autoridades de salud advierten que los mosquitos siguen representando un riesgo para la propagación de enfermedades, e instan a la población a tomar medidas preventivas para evitar más contagios.

El virus del Nilo Occidental se transmite principalmente a través de la picadura del mosquito Culex pipiens, conocido como “mosquito doméstico”. Este insecto puede infectarse al alimentarse de aves portadoras del virus, y luego transmitirlo a los humanos.

Los síntomas más comunes incluyen fiebre, náuseas, dolor de cabeza y dolores musculares. Estos pueden durar desde pocos días hasta varias semanas. No obstante, la mayoría de las personas infectadas no presentan síntomas. En casos raros, pueden desarrollarse complicaciones graves como meningitis, encefalitis, e incluso la muerte. Las personas mayores de 50 años y aquellas con sistemas inmunológicos comprometidos corren un mayor riesgo de padecer enfermedad severa.

Recomendaciones para prevenir picaduras de mosquito:

  • Usar repelente de insectos registrado por la EPA
  • Vestir camisas de manga larga y pantalones largos
  • Utilizar aire acondicionado o mantener ventanas con mallas en buen estado
  • Evitar actividades al aire libre durante el amanecer y el anochecer
  • Vaciar agua estancada en patios, macetas, bebederos y otros recipientes

Para más información sobre el virus del Nilo Occidental, visite el sitio oficial de los CDC: https://www.cdc.gov/west-nile-virus/index.html