Autoridades alertan sobre posible amenaza del gusano barrenador del ganado en Texas
AUSTIN, Texas (Comunicado de Prensa) — Autoridades federales y estatales instaron a los ganaderos de Texas a mantenerse en alerta tras la detección reciente del gusano barrenador del ganado (New World Screwworm, NWS) en una vaca en el norte de México, a menos de 70 millas de la frontera con Estados Unidos.
El 21 de septiembre de 2025, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de México (SENASICA) confirmó un caso positivo en una becerra de ocho meses en Sabinas Hidalgo, Nuevo León, que había sido trasladada desde el sur del país, una región con presencia activa del parásito.
El Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA) y la Comisión de Salud Animal de Texas (TAHC, por sus siglas en inglés) han reforzado la vigilancia y las restricciones para la importación de ganado, bisontes y caballos desde México. La TAHC trabaja en coordinación con autoridades y productores para aplicar planes de respuesta ante una posible incursión del parásito en territorio texano.
¿Qué es el gusano barrenador?
El gusano barrenador del ganado es la larva de una mosca que deposita sus huevos en heridas abiertas de animales vivos. Las larvas invaden el tejido con sus piezas bucales afiladas, causando lesiones graves que pueden ser fatales si no se tratan a tiempo.
Aunque fue erradicado de EE. UU. en 1966, aún es endémico en partes de América Latina y el Caribe.
Signos clínicos
Ganaderos deben vigilar de cerca a sus animales por signos como:
- Conducta anormal o decaída
- Pérdida de apetito
- Agitación o sacudidas de cabeza
- Mal olor de heridas
- Presencia de larvas (gusanos)
- Aislamiento del resto del hato
Cómo reportar casos sospechosos
Cualquier sospecha debe notificarse inmediatamente a la TAHC llamando al 1-800-550-8242. No se deben mover animales potencialmente infectados sin evaluación previa.
Prevención y control
- Revisar y tratar heridas en animales domésticos y de granja
- Evitar el traslado de animales desde zonas infestadas
- Inspeccionar vehículos y mascotas tras viajes
- Aplicar tratamientos veterinarios ante cualquier síntoma
En caso de brote, las autoridades pueden aplicar la técnica del insecto estéril, liberando moscas macho estériles para frenar la reproducción del parásito.
Productores, veterinarios y viajeros deben mantenerse informados y actuar rápidamente ante cualquier señal de alarma para evitar el resurgimiento de esta grave amenaza para la salud animal.
Derechos de Autor KXTQ 2025. Todos los Derechos Reservados