Exsoldados de Fort Hood condenados a prisión por intentar traficar inmigrantes indocumentados
ALPINE, Texas (Telemundo Central Texas) - Un exsoldado de Fort Hood fue condenado en un tribunal federal de Pecos a 33 meses de prisión federal por ayudar e incitar al transporte de inmigrantes indocumentados con fines lucrativos, según un informe de la Fiscalía General de los Estados Unidos.
Según los fiscales, Enrique Jauregui, de 26 años, organizó una operación de tráfico ilegal en 2024, reclutando a sus compañeros soldados Ángel Palma, de 21 años, y Emilio Mendoza López, de 22.
Jauregui informó a Palma y Mendoza López del lugar donde recoger a los inmigrantes indocumentados para traficar con ellos.
El comunicado afirma que Jauregui les apoyó con mensajes de ánimo e instrucciones y tenía la intención de pagar a los dos soldados una vez que completaran el traslado.
“Estas tres personas traicionaron sus valores de una manera que puso en peligro a nuestra nación y puso en riesgo la vida de otras personas, incluida la de los agentes del orden,” afirmó el fiscal federal Justin Simmons, del Distrito Oeste de Texas. “Todos los habitantes de este distrito, independientemente de si visten uniforme o no, deben tomar nota: si buscan enriquecerse trasladando a extranjeros ilegales a este país o a través de él, se enfrentarán a las consecuencias de un proceso federal y es probable que acaben en una prisión federal.”
El 27 de noviembre de 2024, Palma y Mendoza López condujeron desde Fort Hood, anteriormente conocido como Fort Cavazos, hasta Presidio y recogieron a tres inmigrantes indocumentados antes de provocar una persecución a alta velocidad con agentes de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos.
El comunicado afirma que los acusados chocaron contra un vehículo identificado de la USBP con un agente en su interior, causándole lesiones.
Según el comunicado, los dos, junto con los tres inmigrantes indocumentados, huyeron del vehículo a pie.
Todos fueron detenidos, excepto Palma, que fue encontrado en un hotel de Odessa y finalmente detenido.
Los tres coacusados se declararon culpables a principios de 2025.
El comunicado afirma que Palma y Mendoza López fueron condenados en mayo a 24 meses de prisión federal, además de tres años de libertad vigilada.
“La sentencia de estas personas subraya las graves consecuencias de participar en el tráfico de personas,” dijo el agente especial a cargo Jason T. Stevens, de Investigaciones de Seguridad Nacional en El Paso. “Reclutar a compañeros soldados para participar en actividades ilegales, que culminaron en una imprudente persecución a alta velocidad con las fuerzas del orden, es una flagrante traición al deber y a la confianza pública. HSI, junto con nuestros socios de las fuerzas del orden, seguimos comprometidos con el desmantelamiento de las redes de tráfico y con garantizar que los responsables sean llevados ante la justicia.”
Jauregui también fue condenado a pagar una multa de 10 000 dólares y a tres años de libertad vigilada.
“Esta sentencia demuestra la sólida colaboración entre el CID del Ejército, la Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional y la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos,” afirmó el agente especial al mando Lane Allen, de la Oficina Central de Texas de la División de Investigaciones Criminales del Departamento del Ejército. “Mantener la preparación y la integridad de nuestras fuerzas armadas sigue siendo nuestra máxima prioridad.”
Copyright 2025 Telemundo Waco. Todos los derechos reservados.