Publican reporte oficial del incidente en el que murió Manuel ‘Tortuguita’ Terán. Su familia responde

Manuel "Tortugita" Terán
Manuel "Tortugita" Terán(Gabe Eisen)
Publicado: 24 mar 2023, 19:07 GMT-5
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

ATLANTA, Georgia (Telemundo Atlanta) - El reporte del incidente en el que murió un manifestante que se oponía a la construcción de un centro de entrenamiento para la policía en una zona boscosa de Atlanta fue divulgado este viernes.

Manuel Terán murió baleado por agentes de la Patrulla Estatal de Georgia que realizaban una operación de despeje de esos terrenos el pasado 18 de enero.

El reporte censurado incluye testimonios de varios agentes. Los relatos incluyen ciertas similitudes.

Según los testimonios, los agentes se acercaron a Terán pacíficamente y le ordenaron de salir de la tienda de campaña en la que estaba “de una manera tranquila y controlada” y le advirtieron que estaba bajo arresto por invasión criminal. Terán se negó diciendo “quiero que se vayan.” Otras personas que se encontraban en el bosque se habían entregado pacíficamente más temprano ese mismo día.

La policía dice que uno de los miembros de la Patrulla Estatal de Georgia disparó proyectiles con contenido irritante hacia el interior y alrededor de la tienda, lo que causó la reacción del activista que devolvió el fuego impactando a uno de los agentes. Los agentes dispararon contra la tienda matando a Terán.

Uno de los agentes admitió haber puesto una granada de aturdimiento en la tienda después del disparo de Terán. Fue entonces cuando los agentes registraron la tienda y encontraron el cuerpo de Terán.

Los agentes dijeron no saber cuántos disparos fueron hechos. Una autopsia independiente dice que Terán recibió 13 impactos de bala.

La familia de Terán publicó la siguiente declaración:

“Los reportes del incidente publicados hoy por el Departamento de Seguridad Pública de Georgia revelan que el Buró de Investigación de Georgia (GBI, por sus siglas en inglés) concibió, planeó y lideró la operación en la que murió Manuel Páez Terán. El GBI está investigando su propia operación trágica. La familia hace un llamado para que el GBI explique qué medidas se están tomando para garantizar la integridad de la investigación de su propia operación.

Los relatos de los agentes publicados hoy por el Departamento de Seguridad Pública fueron recogidos semanas, o en algunos casos, meses después del incidente. Cuando los agentes escribieron estas declaraciones, cada uno de ellos había tenido la oportunidad de revisar el video que se hizo público y los comunicados de prensa emitidos por el GBI. Como el GBI ha reconocido, “la memoria y la percepción son frágiles,” y los factores externos pueden influir en las declaraciones de los testigos.

La familia hace un llamado urgente para que le GBI publique todas las entrevistas a los testigos que fueron realizadas inmediatamente después del tiroteo y toda la evidencia forense que ha obtenido.

Estos reportes del incidente revelan que los agentes escucharon constantemente rumores y generalizaciones vagas sobre “terroristas domésticos” antes de ingresar al bosque. Es claro que los agentes consideraron culpables de terrorismo doméstico a todos los que se encontraban en el bosque. La familia hace un llamado a todas las agencias de seguridad para que entreguen toda la evidencia en la que se basan para designar a quienes se oponen a Cop City como terroristas domésticos. Debe garantizársele al público que la designación de terrorista doméstico no está siendo utilizada como un instrumento para sofocar la disidencia y limitar el derecho a expresarse.”