El momento en que ‘Chabelo’ se enroló en el ejército de EEUU y estuvo cerca de ir a la guerra
/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/gray/PWWDZ3JMJBCE3EOSJZ4UBKELUY.jpeg)
(TELEMUNDO ATLANTA). Este sábado se confirmó la muerte del comediante y presentador mexicano Xavier López ‘Chabelo’, que alegró las mañanas dominicales de innumerables niños por casi cinco décadas con el programa de concursos ‘En familia con Chabelo’, además de provocar risas en filmes y series de comedia durante décadas. Tras su partida, algunas anécdotas han surgido, como el momento cuando se enroló en el ejército estadounidense y estuvo cerca de ir a una guerra.
“Esta es una mañana muy triste, Xavier López ‘Chabelo’, padre, hermano y esposo, nos ha dejado de manera súbita, a causa de complicaciones abdominales”, escribieron sus familiares y representantes en su cuenta oficial de Twitter.
“Con el alma desgarrada y sabiendo que muchos y muchas personas lo han querido por muchos años y que sentirán su partida, les pedimos orar por su descanso y nos den oportunidad de pasar en paz el duelo que embarga a toda nuestra familia”, agregaron.
‘Chabelo’ había sido por años objeto de falsas noticias sobre su muerte.
The Associated Press confirmó con la representante de Chabelo, Jessica Nevilley los tuits sobre su deceso. Su relacionista pública señaló que el fallecimiento ocurrió la mañana del sábado. El equipo de representación de ‘Chabelo’ confirmó que su funeral sería realizado de manera privada el sábado por la tarde en el sur de la Ciudad de México.
“Abrazo a familiares y amigos por el fallecimiento de Xavier López ‘Chabelo’. Cómo olvidar que mi hijo mayor se despertaba temprano para verlo hace más de 40 años”, tuiteó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Su nacimiento en EEUU, donde se enroló en el ejército
‘Chabelo’ nació el 17 de febrero de 1935 en Chicago, Illinois, pues sus padres, José Luis López Barba y Eulalia Rodríguez, emigraron a este país desde el estado central de Guanajuato. Tenía dos hermanas menores. La familia volvió a Guanajuato cuando ‘Chabelo’ todavía era un infante.
Cuando cumplió 18 años se enroló en el ejército de Estados Unidos para realizar su servicio militar y estuvo cerca de ser enviado a la guerra de Corea, aunque el conflicto terminó antes de que esto sucediera. A su regreso a México estudió medicina y ejerció por unos años. Todavía estudiaba medicina cuando comenzó a trabajar en Telesistema Mexicano, fue así que nació su vocación por la televisión.
Debutó con la película mexicana ‘Viaje a la luna’ en 1958. Entre sus créditos en cine realizó los filmes ‘La criada bien criada’, ‘Pepito y la lámpara maravillosa’, ‘Chabelo y Pepito contra los monstruos’.
En televisión participó célebremente en la serie de comedia para adultos ‘La carabina de Ambrosio’ en las décadas de 1970 y 80, así como las series de comedia ‘La cuchufleta’, ‘La familia P. Luche’, ‘El crimen del cácaro Gumaro’, su papel más reciente fue de coronel en la película ‘El complot mongol’, de Sebastián del Amo.
Casi 50 años duró su más famoso programa
Su producción más célebre fue ‘En familia con Chabelo’, un programa que era religiosamente visto por los niños mexicanos cada mañana de domingo. En el programa ‘Chabelo’ interpretaba su papel más famoso, de niño con una voz aguda, cantaba y hacía bromas a los concursantes. La producción debutó en noviembre de 1967 y tuvo su última transmisión en diciembre de 2015.
‘Chabelo’ transmitió ‘En familia’, por más de 48 años ininterrumpidos en los que juegos como la escalera loca, los dados y encontrar la letra perdida eran clásicos en el programa, así como la cafafixia, donde los ganadores de premios podían arriesgar lo que tenían y llevarse una sala de Muebles Troncoso, una bicicleta o en casos menos afortunados un anafre para prender carbón y otros premios malos, pero era un riesgo que valía la pena correr.
El maestro Pepe Torres de la orquesta en vivo y el locutor Jorge Alberto Aguilera acompañaron por años a ‘Chabelo’ en el programa de tres horas de duración. Tampoco podía faltar una interventora de la Secretaría de Gobernación para dar fe de la legalidad de los concursos.
Tras 2.459 emisiones, éste se mantiene como la producción con mayor duración en la televisión mexicana.
Además de concursos, el final de ‘En familia con Chabelo’ tuvo las canciones más representativas del repertorio de Chabelo como ‘Adiós Superman’ y ‘Mamacita dónde está Santa Clos’, así como músicos invitados como Yuri y Sabo Romo y Mariana Mallol.
‘Chabelo’ estudió actuación y comenzó como suplente. Una oportunidad del Tío Gamboín, presentador del programa infantil ‘Carrusel musical’, para contar un chiste sobre un niño llamado ‘Chabelo’ dio origen a su célebre personaje.
La familia de ‘Chabelo’
Se casó por primera vez con la actriz y cantante Angelita Castany. Posteriormente, contrajo matrimonio con la bailarina y modelo cubana Teresita Miranda, con quien tuvo a sus hijos Oscar, Xavier y Juan Gabriel.
En 2008, el presentador tuvo que someterse a una prueba de paternidad por órdenes de un juez. La prueba confirmó su filiación con su hija Leslie, de entonces 18 años, a quien tuvo en una relación extramarital con Oralia Pérez. ‘Chabelo’ confirmó a medios que había llegado a un acuerdo de manutención, pero no tenía una relación estrecha con esa hija. La relación se vio envuelta en múltiples pleitos legales por la supuesta negativa de ‘Chabelo’ a pagar esa manutención.
‘Chabel’o lanzó más de 30 discos infantiles y también tuvo programas de radio como ‘La media hora de Chabelo’, que transmitió por siete años.
Entre los premios que recibió destacan la Diosa de Plata, el Legend Award de los Premios MTV al Cine de México, un premio especial a la trayectoria de los Premios Lunas del Auditorio y el Premio Internacional Gaviota, también por su trayectoria artística. Además, recibió en 2012 dos récords Guinness por la carrera más larga como conductor infantil por los 44 años de ‘En familia con Chabelo’ y por ser el actor que por más tiempo ha interpretado un personaje a los 57 años de dar vida a ‘Chabelo’, también conocido como el ‘Amigo de todos los Niños’.
Te puede interesar:
Copyright 2023 The Associated Press. Todos los derechos reservados.