¿Qué significan las máscaras de fútbol que han estado usando en el Mundial Qatar 2022? Aquí te lo contamos

Son Heung-Min, jugador de Corea del Sur, fue el "hombre de la máscara" en este Mundial 2022....
Son Heung-Min, jugador de Corea del Sur, fue el "hombre de la máscara" en este Mundial 2022. El jugador usó esta protección especial debido a que una lesión sufrida en un partido previo a La Copa del Mundo casi lo deja fuera de la convocatoria.(Natacha Pisarenko | AP)
Publicado: 14 dic 2022, 18:50 GMT-6
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

Si eres de los fanáticos que no se ha perdido ningún partido del mundial, seguramente habrás visto algunos jugadores llevando una extraña máscara negra, pero, ¿por qué la usaban?

En el fútbol y especialmente en el Mundial de Qatar 2022, todos los jugadores buscan evitar golpes y dolores que les impidan jugar debido a las lesiones y precisamente esa era la función de la máscara negra para futbolistas.

Patadas, cabezazos, codazos o incluso un golpe con el portero pueden ser muy graves debido a la sensibilidad de la zona y a lo peligrosa que puede resultar una fractura en esa área.

Aunque cualquier tipo de lesión es un problema muy grande para los jugadores profesionales, se podría decir que hay lesiones que los futbolistas prefieren evitar, como las fracturas en la cara, ya que son una total incógnita debido a lo difícil que son sus recuperaciones.

¿Qué significa la máscara negra que llevan los futbolistas en el Mundial Qatar 2022?

Las máscaras negras que llevan algunos jugadores en Qatar 2022 son para protegerse la cara y se crearon especialmente para personas que practican deportes de contacto.

Se utilizan cada vez con más frecuencia en el fútbol de forma preventiva, su objetivo es evitar problemas en la recuperación de una lesión facial.

Estas máscaras suelen ser de policarbonato y se ajustan exactamente a la cara de cada uno de los jugadores. Su función es reducir el riesgo de reaparición de una lesión en la cara, nariz, pómulos y cejas.

Heung-min Son es quizá la figura más llamativa de las que ya han salido a jugar un partido en la Copa Mundial con la máscara protectora puesta.

El surcoreano se lesionó en la última jornada de la Liga de Campeones tras recibir un golpe en la cara. Tras los rumores de su ausencia, la figura del equipo decidió jugar el torneo, pero con las protecciones correspondientes.

Otro de los jugadores que portaban la misteriosa máscara fue el croata Josko Gvardiol, importante defensa de apenas 20 años. El jugador llevaba la máscara al jugar debido a un problema en la nariz y en un ojo por un choque con su club, el RB Leipzig, en Alemania.

Asimismo, el belga Thomas Meunier, lateral derecho del Borussia Dortmund, fue otro de los jugadores que vimos llevar una máscara negra durante toda la Copa del Mundo 2022 tras sufrir una fractura de pómulo en octubre cuando disputaba un partido de la Copa de Alemania.

También podría interesarte: