Jefe de seguridad de Texas dice que fue un error no ingresar a la escuela Uvalde inmediatamente

El líder en la escena pensó que estaban lidiando con un sujeto con barricadas y retrasó el...
El líder en la escena pensó que estaban lidiando con un sujeto con barricadas y retrasó el ingreso al salón de clases en Robb Elementary, dijo un funcionario.
Publicado: 27 may 2022, 12:13 GMT-5|Actualizado: 27 may 2022, 12:57 GMT-5
Envíe Este Enlace Por Correo Electrónico
Compartir en Pinterest
Compartir en LinkedIn

UVALDE, Texas (AP) — Casi 20 agentes estuvieron en un pasillo fuera de las aulas de una escuela primaria de Texas durante más de 45 minutos antes de que los agentes usaran una llave maestra para abrir una puerta y confrontar a un hombre armado, dijeron las autoridades el Viernes.

El comandante en el lugar creía que el pistolero estaba atrincherado en un salón de clases en la Escuela Primaria Robb en Uvalde durante el ataque del martes y que los niños no estaban en riesgo, dijo el director del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Steven McCraw, en una conferencia de prensa.

“Por supuesto que no fue la decisión correcta. Fue la decisión equivocada”, dijo McCraw.

Los niños llamaron repetidamente al 911 pidiendo ayuda, incluido uno que suplicaba: “Por favor, envíen a la policía ahora”.

Los agentes de la Patrulla Fronteriza de EE. UU. eventualmente usaron una llave maestra para abrir la puerta cerrada del salón de clases donde confrontaron y mataron al pistolero, Salvador Ramos, de 18 años, dijo McCraw.

ESTA ES UNA ACTUALIZACIÓN DE ÚLTIMA HORA. La historia anterior de AP sigue a continuación.

UVALDE, Texas (AP) — El hombre armado que asesinó a 19 niños y dos maestros dentro de una escuela primaria de Texas estuvo en el edificio durante más de una hora antes de que lo mataran agentes de la ley, dicen las autoridades.

Eran las 11:28 a. m. del martes cuando la camioneta Ford de Salvador Ramos se estrelló contra una zanja detrás de la escuela baja de Texas y el conductor saltó con un rifle estilo AR-15.

Doce minutos después de eso, dicen las autoridades, Ramos, de 18 años, ingresó a los pasillos de la Escuela Primaria Robb y se dirigió a un salón de clases de cuarto grado, donde mató a 19 estudiantes y dos maestros en un espasmo de violencia aún inexplicable.

Pero no fue hasta las 12:58 p.m. esa conversación radial de las fuerzas del orden decía que Ramos había sido asesinado y que el asedio había terminado.

Lo que sucedió en esos 90 minutos, en un barrio de clase trabajadora cerca de las afueras de la ciudad de Uvalde, ha alimentado la creciente ira y el escrutinio público sobre la respuesta de las fuerzas del orden público al alboroto del martes.

“Dicen que entraron corriendo”, dijo Javier Cazares, cuya hija de cuarto grado, Jacklyn Cazares, murió en el ataque, y quien corrió a la escuela mientras se desarrollaba la masacre. “No vimos eso”.

El viernes, los funcionarios de seguridad programaron otra sesión informativa para aclarar el cronograma y abordar la ira por la respuesta. Pero eso se produjo solo después de negarse a explicar por qué los oficiales no habían podido detener al tirador antes, y Victor Escalón, director regional del Departamento de Seguridad Pública de Texas, dijo a los periodistas el jueves que había “tomado en consideración todas esas preguntas”, pero no estaba listo para responderles.

La sesión informativa del jueves, convocada por funcionarios de seguridad de Texas para aclarar el cronograma del ataque, proporcionó fragmentos de información previamente desconocidos. Pero cuando terminó, se había sumado a las preguntas preocupantes que rodearon el ataque, incluido el tiempo que le tomó a la policía llegar a la escena y confrontar al pistolero, y la aparente falla en cerrar la puerta de la escuela en la que entró.

Después de dos días de proporcionar información a menudo contradictoria, los investigadores dijeron que un oficial de policía del distrito escolar no estaba dentro de la escuela cuando llegó Ramos y, contrario a sus informes anteriores, el oficial no se había enfrentado a Ramos fuera del edificio.

En cambio, esbozaron un cronograma notable por demoras inexplicables por parte de las fuerzas del orden.

Después de chocar su camioneta, Ramos disparó contra dos personas que salían de una funeraria cercana, dijo Escalón. Luego ingresó a la escuela “sin obstrucciones” a través de una puerta aparentemente abierta alrededor de las 11:40 a.m.

Pero los primeros policías no llegaron al lugar hasta 12 minutos después del accidente y no entraron a la escuela para perseguir al tirador hasta cuatro minutos después. En el interior, los disparos de Ramos los hicieron retroceder y se pusieron a cubierto, dijo Escalón.

El pistolero todavía estaba adentro a las 12:10 p.m. cuando llegaron los primeros diputados del Servicio de Alguaciles de EE. UU. Habían corrido a la escuela desde casi 113 kilómetros (70 millas) de distancia en la ciudad fronteriza de Del Rio, dijo la agencia en un tuit el viernes.

La crisis llegó a su fin después de que un grupo de oficiales tácticos de la Patrulla Fronteriza ingresara a la escuela a las 12:45 p.m., dijo el portavoz del Departamento de Seguridad Pública de Texas, Travis Considine. Se involucraron en un tiroteo con el pistolero, que estaba escondido en el salón de clases de cuarto grado. Momentos antes de la 1 p. m., estaba muerto.

Escalón dijo que durante ese tiempo, los oficiales pidieron refuerzos, negociadores y equipos tácticos, mientras evacuaban a estudiantes y maestros.

Ken Trump, presidente de la firma consultora National School Safety and Security Services, dijo que la duración del cronograma genera dudas.

“Según las mejores prácticas, es muy difícil entender por qué hubo algún tipo de demora, particularmente cuando llegas a informes de 40 minutos o más de entrar para neutralizar a ese tirador”, dijo.

La maestra de cuarto grado Eva Mireles, de 44 años, fue recordada como una madre y esposa amorosa. Ella estaba entre los muertos en el tiroteo del martes en la Escuela Primaria Robb en la ciudad de Uvalde, Texas.

Muchos otros detalles del caso y la respuesta permanecieron turbios. El motivo de la masacre, el tiroteo escolar más mortífero del país desde Newtown, Connecticut, hace casi una década, seguía bajo investigación, y las autoridades dijeron que Ramos no tenía antecedentes penales o de salud mental conocidos.

Durante el asedio, los espectadores frustrados instaron a los policías a entrar a la escuela, según testigos.

“¡Entra ahí! ¡Entra allí! Las mujeres gritaron a los oficiales poco después de que comenzara el ataque, dijo Juan Carranza, de 24 años, quien observó la escena desde el exterior de una casa al otro lado de la calle.

Carranza dijo que los oficiales deberían haber entrado antes a la escuela: “Había más. Solo había uno de él”.

El jefe de la Patrulla Fronteriza, Raúl Ortiz, no dio un cronograma, pero dijo repetidamente que los oficiales tácticos de su agencia que llegaron a la escuela no dudaron. Dijo que se movieron rápidamente para entrar al edificio, alineándose en una “pila” detrás de un agente que sostenía un escudo.

“Queríamos asegurarnos de actuar rápido, actuar rápido, y eso es exactamente lo que hicieron esos agentes”, dijo Ortiz a Fox News.

Pero un oficial de la ley dijo que una vez en el edificio, los agentes tuvieron problemas para forzar la puerta del salón de clases y tuvieron que pedirle a un miembro del personal que abriera el salón con una llave. El funcionario habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar públicamente sobre la investigación.

El portavoz del Departamento de Seguridad Pública, el teniente Christopher Olivarez, le dijo a CNN que los investigadores estaban tratando de establecer si el salón de clases estaba, de hecho, cerrado con llave o con barricadas de alguna manera.

Cazares dijo que cuando llegó, vio a dos oficiales afuera de la escuela y a otros cinco escoltando a los estudiantes fuera del edificio. Pero pasaron 15 o 20 minutos antes de que llegaran los oficiales con escudos, equipados para enfrentar al pistolero, dijo.

A medida que más padres acudían a la escuela, él y otros presionaron a la policía para que actuara, dijo Cazares. Escuchó sobre cuatro disparos antes de que él y los demás fueran ordenados de regreso a un estacionamiento.

“Muchos de nosotros estábamos discutiendo con la policía, ‘Todos ustedes deben entrar allí. Todos deben hacer su trabajo’. Su respuesta fue: ‘No podemos hacer nuestro trabajo porque ustedes están interfiriendo’”, dijo Cazares.

En cuanto al oficial armado de la escuela, conducía cerca pero no estaba en el campus cuando Ramos estrelló su camioneta, según un oficial de la ley que no estaba autorizado para discutir el caso y habló bajo condición de anonimato.

Los investigadores concluyeron que el oficial de la escuela no se colocó entre la escuela y Ramos, lo que lo dejó incapaz de confrontar al tirador antes de que ingresara al edificio, dijo el oficial de la ley.

Michael Dorn, director ejecutivo de Safe Havens International, que trabaja para que las escuelas sean más seguras, advirtió que es difícil obtener una comprensión clara de los hechos poco después de un tiroteo.

“La información que tenemos un par de semanas después de un evento suele ser bastante diferente de la que recibimos el primer o segundo día. E incluso eso suele ser bastante inexacto”, dijo Dorn. En el caso de eventos catastróficos, “usualmente faltan de ocho a 12 meses antes de tener una imagen realmente decente”.