Jueces federales bloquean nuevo mapa electoral de Texas
EL PASO, Texas (AP) — Texas no podrá usar un nuevo mapa electoral elaborado por republicanos con la intención de otorgar más escaños a su partido, dictaron el martes tres jueces federales.
La decisión representa un golpe a los esfuerzos del expresidente Donald Trump de que legisladores republicanos en varios estados redibujen distritos para mantener la mayoría del Partido Republicano en la Cámara de Representantes de cara a las elecciones de mitad de período de 2026.
“La percepción pública de este caso es que se trata de política. Ciertamente, la política jugó un papel en la creación del mapa de 2025. Pero fue mucho más que política. La evidencia sustancial demuestra que Texas realizó un gerrymandering racial en el mapa de 2025”, indica el fallo.
Texas fue este verano el primer estado en cumplir con las demandas de Trump en lo que se ha convertido en una batalla nacional sobre la redistribución de distritos. Los republicanos elaboraron un mapa para otorgar cinco escaños adicionales al GOP; Missouri y Carolina del Norte siguieron con mapas que sumaron un escaño más a los republicanos. Para contrarrestar estos movimientos, los votantes de California aprobaron una iniciativa que otorgó cinco escaños adicionales a los demócratas.
La decisión de 2-1 se produjo después de un juicio de casi dos semanas en El Paso, Texas.
Una coalición de grupos de derechos civiles que representa a votantes negros e hispanos argumentó que el mapa reduce la influencia de las minorías, constituyendo un gerrymandering racial que viola la Ley Federal de Derechos Electorales y la Constitución de EE. UU.
Los demandantes buscaron una orden que impidiera a Texas usar el nuevo mapa mientras se resolvía el caso, lo que obligaría al estado a utilizar el mapa aprobado por la Legislatura republicana en 2021 en las elecciones del próximo año.
El panel de jueces aprobó la solicitud de los críticos, indicando que consideran que tienen una posibilidad sustancial de ganar el caso en el juicio. Uno de los jueces fue designado por Trump, otro por el expresidente republicano Ronald Reagan y uno más por el expresidente demócrata Barack Obama.
Durante los debates legislativos de este verano y después, los republicanos de Texas dijeron que redibujaban distritos únicamente para ganar más escaños. La Corte Suprema de EE. UU. permitió que los estados persigan el gerrymandering partidista al fallar en 2019 que es un asunto político fuera del alcance de los tribunales federales.
Actualmente, los republicanos ocupan 25 de los 38 escaños de Texas, mientras los demócratas tienen dos de sus 13 escaños en distritos que Trump ganó en 2024. Según los análisis, con el nuevo mapa, Trump habría ganado 30 distritos por más de 10 puntos porcentuales, aumentando la probabilidad de que el GOP obtuviera más escaños.
Demócratas de todo el país han descrito la redistribución en Texas y otros estados como un intento de Trump de mantener el control del Congreso, sin importar la opinión de los votantes. Los republicanos buscan evitar un escenario similar a 2018, cuando perdieron la mayoría y la Cámara demócrata los sometió a dos juicios políticos.
El nuevo mapa redujo de 16 a 14 el número de distritos donde las minorías constituyen la mayoría de la población en edad de votar. Con ello, desaparecieron cinco de los nueve distritos “coalición”, donde ninguna minoría tiene mayoría individual, pero juntas superan en número a los blancos no hispanos. Cinco de los seis legisladores demócratas emparejados con otros incumbentes son negros o hispanos.
Los republicanos sostienen que el mapa beneficia a los votantes de minorías. Aunque cinco distritos “coalición” desaparecen, se crea un octavo distrito de mayoría hispana y dos nuevos distritos de mayoría negra.
Los críticos consideran estos nuevos distritos una simulación, argumentando que la mayoría es tan mínima que los votantes blancos, que suelen participar en mayor proporción, controlarán los resultados electorales.
Derechos de Autor The Associated Press 2025. Todos los Derechos Reservados